Fuente: Híbridos y Eléctricos
Noticia completa: https://www.hibridosyelectricos.com/articulo/sector/requisitos-gobierno-chino-liderar-mercado-vehiculos-electricos/20181121115156023344.html
China quiere liderar aún más el mercado de los vehículos eléctricos. Sin embargo, el país que más toneladas de gases invernadero emite –representa un 30% del total de emisiones mundial– quiere ser menos contaminante. Por ello, a partir del próximo 1 de enero el Gobierno del gigante asiático obligará a los fabricantes a cumplir los estrictos requisitos para la producción de automóviles.
A corto plazo, China quiere ser más ecológica. A medio, el objetivo marcado para 2025 es vender alrededor de siete millones de vehículos, lo que supondría el 20% del total de ventas mundial según las estimaciones. Para conseguir ambos, el Ejecutivo ha puesto un marcha un sistema de topes comerciales en el que si un fabricante no cumple con la cuota más baja de producción, podrá comprar créditos de los rivales que sí la superen. En caso de no hacerlo, las compañías podrían enfrentarse a multas por parte del Gobierno o incluso al cierre de sus cadenas de montaje.
Esto obliga a las marcas a acelerar sus procesos de desarrollo, y Volkswagen ha sido el primero en actuar. El grupo alemán, que en 2017 vendió alrededor del 40% de sus vehículos en China, anunció recientemente que presentará unos 40 modelos de vehículos de nueva energía –entre los que se incluyen los híbridos y a los que afecta la medida del Gobierno– en la próxima década. Y todos producidos en el gigante asiático.
Los créditos varían en función de un sistema de puntuación. Por ejemplo, según su autonomía: un vehículo que supere los 400 kilómetros generará más puntos que uno que tenga 300 kilómetros. O según su tecnología, un modelo completamente eléctrico generará más puntos que uno híbrido. Así, el objetivo del Gobierno es financiar hasta un 10% de los vehículos producidos en 2019, que pasará a ser un 12% en 2020, según los cálculos. El porcentaje irá aumentando progresivamente hasta conseguir el objetivo de un parque automovilístico en el que no se use combustible fósil, aunque aún no hay marcada una fecha oficial.