Lago Agrio ofrece la revisión a 5 provincias

Fuente: El Comercio

Noticia completa: https://www.elcomercio.com/actualidad/lago-agrio-revision-vehicular-matriculacion.html

 

 

En el cantón Lago Agrio, en Sucumbíos, opera el único centro de revisión técnica vehicular que tiene la Amazonía. Hasta allí llegan 2 500 usuarios mensuales de esta provincia, así como de Orellana, Napo, Pastaza y hasta de Tungurahua. La ubicación de estas instalaciones les resulta estratégica a los propietarios de vehículos pequeños, de carga pesada, mediana o de transporte intraprovincial que tienen a Lago Agrio en su ruta. El 60% de las 120 unidades de la cooperativa de Transporte Baños ya realizó en ese centro la revisión para este 2019, al ser ese un requisito indispensable para la matriculación vehicular. “En Quito es un lío porque hay que coger un turno y allí (en Lago Agrio), llegamos en la mañana y no nos demoramos más de una hora en la revisión”, cuenta Juan Carlos Guevara, presidente de esta operadora. Esta cooperativa tiene 30 frecuencias diarias que pasan o llegan a Lago Agrio y aprovechan su recorrido para cumplir con este requisito y en ocasiones hacer la matriculación vehicular. Ese trámite también se realiza en este centro. La revisión, matriculación y el trámite de transferencia de dominio son los servicios que ofrece este lugar, que está a cargo de la Mancomunidad de Tránsito de Sucumbíos, conformada por los siete municipios de la provincia. Ángel López, propietario de un camión pequeño que transporta víveres, aprovechó unas horas de la mañana que tenía libre para llevar su vehículo a la revisión. “No se demoran y como viene poca gente a esta hora nos desocupamos rápido”. Jazmín Córdova, presidenta de la Mancomunidad, señala que en el 2018 atendieron a 16 490 conductores de automotores de diferentes provincias del país. Esa cantidad corresponde a vehículos de 80 operadoras de taxis, vehículos de carga liviana, transporte intracantonal, interprovincial y tricimotos. “Aquí se realiza el mismo procedimiento de otros sitios similares con los mismos costos”, explica Córdova. La apertura de estos servicios dinamiza la actividad comercial en el barrio San Valentín, donde está ubicado el centro de revisión. Allí se asfaltaron las calles y se puso señalética. Un movimiento similar ocurre en todo Lago Agrio. Así lo afirma su alcalde, Vinicio Vega. “Somos la primera Mancomunidad que tuvo su primer centro de revisión vehicular, y por eso fuimos reconocidos por el Consejo Nacional de Competencias”. Según Vega, el ingreso cada vez más frecuente al centro cantonal de automotores livianos y pesados para ocupar este servicio también ayuda a la actividad comercial de Lago Agrio. Ese movimiento se visualiza, por ejemplo, en los principales ingresos a la ciudad y a lo largo de la avenida Quito, en el centro. Hasta esta urbe arriban también las 22 unidades de la compañía de transporte urbano Ctush S.A. del vecino cantón Shushufindi, para el proceso de revisión técnica. El representante legal de esta firma, Jorge Bravo, dice que a cada conductor que acude a la revisión le toma casi un día entero por la movilización, esperar un turno y el chequeo como tal.“El trámite de la matriculación ya lo hacemos aquí mismo (en Shushufindi)”. Allí también funciona la segunda agencia a cargo de la Mancomunidad, habilitada solo para la matriculación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *